Skip to content
logo-informate-dominicana
Menu
  • Testimoniales BanReservas
Menu
Foro Público de Trujillo

Foro Público de Trujillo: 74 años de su impacto en la sociedad dominicana

Posted on mayo 14, 2025

Este mes se cumplen 74 años desde que comenzó a circular en el periódico El Caribe el temido espacio editorial conocido como «Foro Público», una columna utilizada durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina para exponer públicamente a funcionarios, allegados y hasta familiares del régimen que caían en desgracia ante los ojos del dictador.

Fue en 1951 cuando este espacio empezó a publicarse, convirtiéndose en una herramienta de control político y social. Según testimonios de la época, la primera preocupación de muchos funcionarios del gobierno al amanecer era revisar la edición de El Caribe para asegurarse de que su nombre no apareciera en el temido Foro Público. La sola mención era considerada una condena social automática, equivalente a una destitución o al distanciamiento del poder.

Se cree que el contenido de la columna era redactado por inspectores del Partido Dominicano, pero debía ser revisado y aprobado por Trujillo antes de su publicación. Su lema no oficial era “calentar a los tibios”, y su publicación generaba comentarios intensos en la opinión pública.

Una aparición en el Foro Público era sinónimo de pérdida de confianza del dictador. El efecto era inmediato: el afectado quedaba excluido del círculo de poder, y tanto él como su familia sufrían el estigma de la deshonra.

La sección, que simulaba ser una “carta al lector”, era en realidad un instrumento de represión sutil pero devastadora, incluso contra miembros del entorno familiar del propio Trujillo.

Un ejemplo célebre ocurrió en febrero de 1959, cuando el teniente general José Arismendy Trujillo (Petán) —hermano del dictador— protagonizó un incidente bochornoso durante la serie final del torneo de béisbol invernal entre los Leones del Escogido y los Tigres del Licey. En el octavo juego de la serie, Petán golpeó al jugador refuerzo André Rodgers, de los Leones del Escogido. El hecho llegó a oídos del Generalísimo, quien al día siguiente asistió al estadio Trujillo y ordenó la publicación de un Foro Público contra su propio hermano, acusándolo de desorden público.

Este hecho reflejó el carácter implacable de Trujillo, quien no dudaba en sancionar ni siquiera a los más cercanos si sentía que su imagen o autoridad eran cuestionadas.

El Foro Público fue implementado casi 21 años después del ascenso de Trujillo al poder, tras su elección presidencial el 16 de mayo de 1930 y su toma de posesión el 16 de agosto del mismo año. Gobernó con puño de hierro hasta su asesinato el 30 de mayo de 1961.

Hoy, a más de siete décadas de su aparición, el Foro Público sigue siendo recordado como uno de los mecanismos más sutiles y temibles de la maquinaria represiva del régimen trujillista.

  • Bajo la dirección de Samuel Pereyra, Banreservas es galardonado nuevamente como el mejor banco de RD
  • Colapso parcial del techo en la escuela de Lechería deja heridos
  • Foro Público de Trujillo: 74 años de su impacto en la sociedad dominicana
  • Bukele propone Ley de Agentes Extranjeros para regular ONGs en El Salvador
  • Vaguada generará aguaceros y tormentas eléctricas en varias zonas del país
  • Facebook
  • Instagram
Testimoniales BanReservas
©2025 INFORMATE DOMINICANA | Design: Newspaperly WordPress Theme