El Banco de Reservas y su presidente ejecutivo, Samuel Pereyra, reafirmaron su compromiso con la inclusión financiera al llevar a cabo con éxito la décima jornada de bancarización "Bancarizar es Patria" en el Centro Deportivo y Cultural Los Mina, en Santo Domingo Este, el pasado 5 de julio.
Esta iniciativa busca acercar los productos y servicios financieros a comunidades vulnerables y tradicionalmente desatendidas por la banca. En la jornada se realizaron varias actividades como la apertura de nuevas cuentas y entrega de tarjetas de débito, además de capacitación sobre finanzas personales para adultos, niños y jóvenes.
En palabras de Samuel Pereyra, este programa de Banreservas es muy importante porque “apunta a empoderar a quienes nunca han tenido la oportunidad de abrir una cuenta bancaria, y con ella, las oportunidades que brinda nuestro sistema financiero”. El presidente ejecutivo del banco también mencionó que vendrán más jornadas como esta en el país.
Para abrir una cuenta, las personas solo deben presentar su cédula física y un número de teléfono, en caso de que sean adultos. Si son menores de edad, sus padres o tutores deberán llevar su cédula y una copia del acta de nacimiento del niño o niña.
La bancarización y sus beneficios
En esta jornada de “Bancarizar es Patria”, cientos de residentes de Los Mina y zonas aledañas tuvieron la oportunidad de comenzar a contar con instrumentos financieros que los ayudarán a manejar mejor su dinero, agilizar procesos y alcanzar metas de ahorro. La visión de Pereyra es que la bancarización ofrece muchas ventajas para las personas y la nación.
“La bancarización es un elemento central en el desarrollo económico de un país. Los países más desarrollados tienen un sistema bancario robusto e incluyente, donde millones tienen acceso a productos financieros que los ayudan a planificar su futuro, a comprar sus bienes y a emprender”, dijo Pereyra.
Con esta décima jornada, el programa liderado por Pereyra y Banreservas continúa cosechando éxitos. En las nueve jornadas anteriores, más de 13,000 dominicanos se han beneficiado de estas iniciativas, con 11,000 de ellos abriendo cuentas de ahorro a través de opciones innovadoras, inclusivas y accesibles.
