Henry Molina Promueve Reforme en el Sistema Judicial. Santo Domingo, RD – El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, ha manifestado un enfoque renovador para mejorar el rendimiento del sistema judicial en la República Dominicana. Durante un reciente evento, enfatizó la importancia de la digitalización y la creación de una oficina destinada a agilizar el proceso de anticipación de juicios.
Molina, quien también es presidente del Consejo del Poder Judicial, ha delineado objetivos claros que buscan que los tiempos procesales no superen los seis meses, alineándose con lo estipulado en el Código Procesal Penal. Su propuesta sugiere el establecimiento de una oficina que facilite la preparación de expedientes y las negociaciones durante la audiencia preliminar, lo que representaría un avance significativo en la operatividad del sistema.
Digitalización Integral como Clave para la Eficiencia
En su presentación, Molina destacó que la digitalización debe abarcar todos los aspectos del proceso judicial, desde la investigación policial hasta las notificaciones electrónicas. "No hay motivo en la actualidad para dependencias de procesos en papel", afirmó, haciendo hincapié en los avances logrados en los últimos cinco años en esta área.
Adicionalmente, sugirió que las audiencias preliminares y otros procedimientos no fundamentales se puedan llevar a cabo de forma digital, lo que facilitaría la agilización de los casos. Sin embargo, reconoció que las audiencias de fondo requerirán un proceso de transición más extenso para convertirse completamente en virtuales.
Reducción de la Mora Judicial
Uno de los logros mencionados por Molina fue la reducción de la mora judicial en la Suprema Corte, donde un 81% de los casos se resuelven en menos de tres meses. Esta mejora se ha logrado gracias a la implementación de sistemas digitales, así como a la digitalización de la documentación. Según Molina, establecer el interés casacional ayudará a evitar la saturación de la Suprema Corte, permitiendo una mejor distribución de los casos entre las cortes de apelación y de primera instancia.
Enfoque en Negociaciones y Modernización del Sistema Penal
El presidente de la Suprema Corte reafirmó que una transformación clave para el sistema penal es aumentar la eficacia de los acuerdos. En sus declaraciones, coincidió con la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, sobre la necesidad de evitar judicializar ciertos casos, especialmente aquellos relacionados con la salud mental y el consumo de drogas.
Para concluir, Henry Molina destacó que el sistema judicial está en un momento crítico que requiere modernización y transparencia. La colaboración interinstitucional está en marcha para identificar las mejores prácticas, facilitando así un mejor acceso a la justicia para todos los dominicanos.