Pérdidas de Electricidad en República Dominicana. Durante el primer cuatrimestre de 2025, las empresas distribuidoras de electricidad en República Dominicana han reportado un alarmante promedio de pérdidas del 37.4%, superando la cifra del 36.7%% registrada el año anterior. Este aumento escénico del 0.7% sigue preocupando a las autoridades, que encuentran dificultades para mitigar esta situación que ha estado prevaleciendo desde el 2020.
Situación de las Empresas Distribuidoras
A pesar de que el incremento de pérdidas ha mostrado una desaceleración en comparación con años anteriores, el hecho de que la tasa haya aumentado casi 10 puntos porcentuales en los últimos cinco años destaca un problema estructural que afecta a las distribuidoras como Edesur, Edeeste y Edenorte.
Según el más reciente informe del Ministerio de Energía y Minas, Edesur ha visto un aumento en las pérdidas interanuales, pasando de 28.9% en abril de 2024 a 30.9% en el mismo mes de este año. Por otro lado, Edeeste, la compañía con peores resultados, reportó una ligera disminución en sus pérdidas, reduciéndolas de 55% a 54.5%.
Financiamiento y Recursos
La creciente necesidad de cubrir el déficit de estas empresas ha llevado al Estado a transferir más de 30,800 millones de pesos en los primeros cuatro meses del presente año. Este monto es un 4.1%% más alto comparado con el mismo periodo del año anterior. Este financiamiento aumenta la presión sobre el presupuesto estatal, ya que es comparable a los 38,800 millones que se destinaron a obras de inversión pública en el mismo periodo.
Impacto en Facturación y Cobros
La situación es más compleja debido a que se ha observado una caída en la facturación y la recuperación de cobros. Entre enero y abril de 2025, los ingresos por concepto de energía han disminuido en 4.8 millones de dólares respecto en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un total de 607.1 millones de dólares. La facturación por ventas de energía también cayó un 1.5%, alcanzando 632.6 millones de dólares.
Conclusiones
La situación crítica de las empresas distribuidoras de electricidad en el país subraya la necesidad de una reestructuración profunda del sistema eléctrico nacional. A pesar de los esfuerzos realizados para controlar las pérdidas, el régimen actual enfrenta retos significativos que impactan directamente en la economía dominicana y en la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos.