Defensores del Jardín Botánico se movilizan en Santo Domingo
Un numeroso grupo de ciudadanos se reunió en un acto de protesta frente al Jardín Botánico Nacional, ubicado en Santo Domingo, con el objetivo de manifestar su rechazo a los planes de reducción de esta importante área verde. La manifestación, titulada "Santo Domingo te quiero + verde", fue impulsada por el cineasta dominicano José María Cabral a través de sus plataformas sociales, quien llamó a la población a proteger este espacio esencial para la biodiversidad y la educación.
Una protesta pacífica con un mensaje claro
Los asistentes formaron una cadena humana que se extendió por gran parte del perímetro del Jardín Botánico, mientras coreaban frases como "el Jardín Botánico no se toca". Cabral, en su discurso, enfatizó la importancia del parque: "Estamos aquí porque queremos que se proteja el parque. El Jardín Botánico es un lugar científico, educativo y preserva una biodiversidad única".
Manifestación en defensa de áreas verdes
El evento no solo se centró en el Jardín Botánico, sino que también sirvió para protestar contra la urbanización invasiva que ha afectado otras áreas verdes del país. Diversas figuras políticas, ambientalistas y ciudadanos unieron sus voces en apoyo a la conservación del parque, que muchos consideran un pulmón vital para la ciudad.
Propuestas para una movilidad sostenible
Durante la protesta, varios representantes políticos sugirieron alternativas al proyecto de reducción del Jardín Botánico. Zoraima Cuello, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), propuso consultar a expertos internacionales que puedan ofrecer estrategias para mantener la movilidad vial sin sacrificar la ecología. "La naturaleza no debe ser sacrificada por la infraestructura. Necesitamos soluciones innovadoras que respeten el medio ambiente", mencionó Cuello.
De igual forma, José Horacio Vásquez, de Opción Democrática, criticó la falta de alternativas adecuadas en la infraestructura vial en Santo Domingo y abogó por un transporte colectivo dignificante y seguro que no implique la reducción de espacios verdes.
Conclusión y futuro del Jardín Botánico
La cadena humana, realizada el pasado domingo a las 9:00 a.m., fue solo una de las muchas manifestaciones que los ciudadanos han realizado en favor de la conservación del Jardín Botánico. La población dejó claro su deseo de que este emblemático parque permanezca intacto y continúe sirviendo como un invaluable recurso para la educación y la investigación ambiental en la República Dominicana. La lucha por el Jardín Botánico sigue siendo un tema crucial dentro del debate sobre la urbanización y la preservación ambiental en Santo Domingo.