Ampliación de la Avenida República de Colombia:
El reciente anuncio del presidente Luis Abinader indica que el presupuesto destinado a las expropiaciones para la ampliación de la Avenida República de Colombia podría experimentar un incremento. Esta decisión responde a cambios significativos en el diseño del proyecto que buscan preservar el Jardín Botánico de Santo Domingo, una de las áreas verdes más emblemáticas de la ciudad.
Cambios en el Diseño del Proyecto
Durante un almuerzo con el Grupo de Comunicaciones Corripio, el mandatario explicó que la reubicación de la carretera hacia la parte oeste significará costos adicionales en materia de expropiaciones. “Para salvar el Jardín Botánico, hemos rediseñado la ruta que anteriormente implicaba su afectación”, afirmó Abinader, resaltando que las decisiones previas del gobierno de Leonel Fernández contemplaban la eliminación del botánico.
Presupuesto Asignado y Proyectos Relacionados
De los 775 millones de dólares recibidos de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), se han asignado 108 millones para la solución de la Avenida República de Colombia. Los trabajos no solo abarcan esta vía, sino que se extienden a otras arterias importantes, como la avenida Los Próceres, Jacobo Majluta y la avenida Monumental. Este esfuerzo busca mejorar la conectividad vehicular en la zona, así como reducir los cruces peligrosos.
Mejoras y Compromisos del Gobierno
El proyecto incluye la eliminación de 25 cruces desde la autopista Duarte hasta la calle Jacobo Majluta, reemplazándolos por seis retornos y la construcción de pasos a desnivel. Además, el gobierno tiene planes para recuperar 24,000 metros cuadrados de terrenos que han estado ocupados por familias en condiciones insalubres durante más de 25 años.
Compromiso con el Jardín Botánico
El Jardín Botánico juega un papel crucial en la conservación de la flora y la fauna del país, llevando a cabo estudios científicos y la reintroducción de especies amenazadas. Las autoridades han garantizado que las modificaciones en la Avenida República de Colombia no afectarán la integridad del jardín, lo que ha sido un tema de preocupación para activistas y ciudadanos interesados en la protección del medio ambiente.
Con una planificación adecuada, se espera mejorar significativamente la infraestructura vial de Santo Domingo sin sacrificar espacios naturales esenciales. El gobierno asegura que el diseño actualizado equipará la ciudad con una red de transporte más eficiente y amigable con el medio ambiente.
