El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, ha intensificado sus críticas hacia la dirigencia de su organización, despertando rumores sobre una posible salida hacia la Fuerza del Pueblo (FP), el liderado por Leonel Fernández.
Martínez, también exalcalde de Santiago, denunció públicamente una traición interna durante las elecciones generales de 2024, donde el PLD obtuvo apenas un 10.37% de los votos.
“Una parte de la alta dirigencia me dejó solo”, afirmó, señalando que algunos dirigentes trabajaron activamente en su contra durante el proceso electoral.
Tensión interna y avance de elecciones presidenciales
El malestar de Martínez se agravó tras la decisión del Comité Político del PLD de adelantar la elección del candidato presidencial para el primer trimestre de 2026, con miras a las elecciones generales de 2028.
El político expresó su rechazo a esta medida en una carta enviada al presidente del PLD y al secretario general, Johnny Pujols, en la que solicitó respeto al marco legal e institucional del proceso electoral interno.
Hasta el momento, tanto Abel Martínez como Francisco Javier García han manifestado su intención de aspirar nuevamente a la candidatura presidencial por el PLD.
Ruptura con Francisco Javier García y posible giro político
Las declaraciones de Martínez también apuntan a un creciente distanciamiento con Francisco Javier García , quien fue su jefe de campaña y hoy aspira a liderar el PLD.
García, en un análisis postelectoral, declaró que “Abel hizo la campaña perfecta para perder” , lo que generó malestar entre los seguidores del exalcalde y acentuó las diferencias entre ambos líderes.
Según fuentes cercanas al entorno político, el disgusto de Martínez estaría vinculado al dominio del danilismo dentro del partido, sector que favorecería a García como candidato oficial del PLD.
Esto ha alimentado las especulaciones sobre una posible renuncia de Abel Martínez al PLD y su acercamiento a la Fuerza del Pueblo, partido al que ya se han unido otros exdirigentes peledeístas en los últimos años.