Una medición realizada recientemente a la red social Instagram situó al presidente de la República, Luis Abinader, como el funcionario dominicano con más seguidores en dicha red, alcanzando hasta ahora 1.6 millones. Otro funcionario que supera el millón de seguidores es el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, con 1.2 millones.
Entre los funcionarios destacados en el ranking también están la primera dama Raquel Arbaje, con 683 mil; el ministro de Turismo, David Collado, con 563 mil; y la alcaldesa de la ciudad de Santo Domingo, Carolina Mejía, con 558 mil seguidores.
Por encima de los 100 mil seguidores se ubican la vicepresidenta Raquel Peña, con 364 mil; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, con 310 mil; el ministro de la Presidencia, José Paliza, con 237 mil; y el ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Ito Bisonó, con 139 mil.
Samuel Pereyra es el funcionario con más engagement rate
El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, también está presente en la lista, con un total de 44,300 seguidores hasta el momento. A pesar de no tener la mayor cantidad de seguidores, Pereyra sí lidera la estadística de engagement, con una tasa de 1.2%.
Pereyra es el único funcionario de la lista que obtuvo una tasa por encima de 1%. En cuanto al resto del grupo, destacan el director general de aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, con una tasa de 0.64%; la ministra Faride Raful, con 0.44%; el ministro David Collado, con 0.29%; el ministro Ito Bisonó, con 0.26%; y el ministro José Paliza, con 0.21%.
Entre otros datos, se encontró que 80% de los seguidores de Pereyra están en la República Dominicana y 56% son hombres. Además, el contenido publicado por el presidente ejecutivo de Banreservas pareciera tener cierto interés entre las personas jóvenes, ya que poco más de 40% de los seguidores tienen entre 25 y 34 años.
El engagement rate, o tasa de participación o compromiso, mide la interacción que tienen los usuarios con el contenido de una cuenta, como los me gusta, comentarios, compartidos, entre otras acciones. Asimismo, es una medida que refleja qué tanto atrae o resuena ese contenido en la audiencia, bien sea por su relevancia o atractivo para las personas.