El plan para el retiro de vehículos chatarra que están abandonados en las calles ha conseguido un respaldo de peso. La asociación que agrupa a los fabricantes y concesionarios de vehículos en el país aplaudió la iniciativa.
La gente de ACOFAVE (Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos) ve con muy buenos ojos este plan. Consideran que es un paso necesario para empezar a resolver un problema que nos afecta a todos visual y ambientalmente.
Para ellos, el asunto es muy claro: estos carros abandonados son focos de contaminación y un riesgo para la salud. Además, como si fuera poco, muchas veces sirven de escondite para delincuentes, afectando la seguridad de los barrios.
Lejos de quedarse solo en palabras de apoyo, la asociación ha puesto su conocimiento técnico a la orden del gobierno. Quieren colaborar para que el plan se ejecute de la mejor manera posible y sea una solución duradera en el tiempo.
Quizás el punto más interesante que plantean es la necesidad de mirar más allá de solo recoger los carros. Insisten en que se debe crear de una vez por todas una ley que diga qué hacer con los vehículos cuando llegan al final de su vida útil.
Así se evitaría que el problema vuelva a surgir en el futuro. Es una forma de no solo limpiar las calles ahora, sino de asegurarse de que se mantengan limpias, creando un sistema para el desecho final de los vehículos.
