Santo Domingo. – Los nuevos Aranceles de Trump comerciales impuestos por el gobierno de Donald Trump están afectando significativamente las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos, según informaron este miércoles sectores empresariales y autoridades locales.
La medida, que entró en vigor el 2 de abril de 2025, establece incrementos de hasta 25% en los gravámenes a diversos productos, impactando directamente a:
- Textiles y prendas de vestir (principal producto de exportación a EE.UU.)
- Productos agrícolas como banano, aguacate y tabaco
- Manufacturas, especialmente dispositivos médicos
Datos clave:
- Las exportaciones RD-EE.UU. representan el 46% del total de ventas externas del país
- Sector privado estima reducción de 8-12% en exportaciones para este año
- Preocupa posible pérdida de empleos en zonas francas industriales
El Ministerio de Industria y Comercio confirmó que evalúa medidas para mitigar el impacto, incluyendo la búsqueda de nuevos mercados alternativos. Mientras, la Asociación de Industrias calificó los aranceles como "un duro golpe" a la competitividad dominicana.
Contexto:
Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana, con intercambios que superaron los US$15,000 millones en 2024. Los nuevos aranceles afectan productos que representan aproximadamente el 30% de las exportaciones dominicanas al mercado norteamericano.
Las autoridades mantienen conversaciones con el sector privado para analizar el impacto real y posibles acciones de respuesta ante estas medidas proteccionistas.