Skip to content
logo-informate-dominicana
Menu
  • Testimoniales BanReservas
Menu
Avances Y Retos Del Sistema Judicial Dominicano

Avances Y Retos Del Sistema Judicial Dominicano

Posted on julio 14, 2025

Los Avances Y Retos Del Sistema Judicial Dominicano, se determinan fundamentales para un cambio en el poder judicial dominicano. El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín, expuso recientemente los avances y retos del sistema judicial dominicano en un panel titulado “Problemática y Reforma del Proceso Penal”, organizado por Listín Diario y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ).

Valentín, quien cuenta con más de 31 años de experiencia en el ámbito judicial, reflexionó sobre la transición de un obsoleto código de procedimiento criminal a un más moderno Código Procesal Penal (CPP), el cual ha estado en vigencia por dos décadas y ha incorporado 28 principios fundamentales que rigen su operatividad.

El funcionario destacó que la implementación del CPP fue clave para la creación de la Defensa Pública. Antes de esta reforma, los abogados de oficio solo intervenían durante la fase de juicio de fondo, dejando desprotegidos a los imputados en las etapas preliminares y de investigación, lo que vulneraba su derecho al debido proceso. Hoy en día, la Defensa Pública asiste entre el 80% y el 87% de los casos penales en todo el país, lo que refleja su rol esencial en garantizar la justicia y el debido proceso, especialmente para los niños, niñas y adolescentes.

Innovaciones en el Proceso Judicial

Valentín también subrayó la importancia de la creación de la Oficina de Servicio de Atención Permanente, un cambio innovador del CPP que facilitó el contacto inicial entre una persona detenida y un juez. Este cambio ha sido crucial, ya que anteriormente este primer encuentro podría demorarse incluso meses o un año, haciendo el proceso más ineficiente.

El director de la Defensa Pública enfatizó que la actual “ola de reforma” busca humanizar y facilitar el acceso a la justicia. Aplaudió la colaboración sin precedentes entre el Poder Judicial y la Procuraduría General, encabezada por Yeni Berenice Reynoso, en la búsqueda de soluciones conjuntas que puedan posicionar al país como un modelo en el ámbito del proceso penal en la región.

Perspectivas Futuras

Valentín también hizo hincapié en la necesidad de superar la visión tradicional del sistema penal, que a menudo se ha centrado exclusivamente en la persecución y encarcelamiento de los individuos. Se hizo un llamado a adoptar medidas alternativas para la resolución de conflictos desde las primeras etapas del proceso, lo cual podría reducir la carga procesal de los tribunales y permitir que solo los casos más relevantes lleguen hasta juicio.

Finalmente, se informó que 83 nuevos aspirantes a defensores ingresarán a la ENJ para recibir formación, asegurando así una Defensa Pública de calidad que contribuya al progreso del sistema judicial dominicano. Esta estrategia busca alinear la práctica del derecho con los estándares de justicia que la sociedad demanda.

  • Pérdidas de Electricidad en República Dominicana a causa de las Distribuidoras
  • Dominicana se Corona Campeón en la Serie del Caribe Kids 2025
  • Naufragio en Playa Juanillo: La Tragedia que Aumenta a 7 Víctimas
  • Avances Y Retos Del Sistema Judicial Dominicano
  • Henry Molina Promueve Reforme en el Sistema Judicial de la República Dominicana
  • Facebook
  • Instagram
Testimoniales BanReservas
©2025 INFORMATE DOMINICANA | Design: Newspaperly WordPress Theme