Skip to content
logo-informate-dominicana
Menu
  • Testimoniales BanReservas
Menu
Comercio electrónico en la República Dominicana

El Comercio Electrónico en República Dominicana Supera los RD$11,700 Millones

Posted on julio 9, 2025

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el comercio electrónico en República Dominicana ha demostrado ser un sector en continuo crecimiento.

Según datos del Sistema de Pagos del Banco Central, hasta junio del 2025, esta modalidad de comercio movilizó más de RD$11,714.3 millones en operaciones por un total de 9,323.7 millones de transacciones realizadas a través de métodos financieros diversos, incluyendo bancos comerciales y tarjetas de débito y crédito.

El mundo digital ha llegado al comercio tradicional, que cada vez más reconoce el e-commerce como una herramienta esencial en su operativa.

Las operaciones realizadas por medio de tarjetas de débito han sido las más significativas, seguidas por las de crédito y, en menor medida, transacciones a través de cheques y dispositivos móviles.

Un análisis del crecimiento de esta tendencia revela que, a partir de 2022, se observó un aumento notable en el uso de pagos electrónicos, con un crecimiento del 48.56% en las transacciones realizadas en puntos de venta y un 47.80% en créditos directos.

Cabe destacar que a inicios del 2024, se registraron 294,713 cuentas de comercio electrónico, un salto notable en comparación con el total de 1,362 cuentas del inicio del 2022.

Perfil del usuario de comercio electrónico

La transformación digital ha llevado a un aumento fundamental en la población que utiliza los servicios de banca por internet.

Actualmente, se reportan 9,087,239 usuarios de este servicio en el país, con un volumen de operaciones que asciende a RD$14,666,166.01 millones.

Esto indica una tendencia creciente en el uso de tarjetas por parte de los consumidores dominicanos, quienes cada vez más realizan sus compras a través de plataformas digitales.

Aprovechar las oportunidades del e-commerce no solo es cuestión de utilizar las herramientas digitales adecuadamente, sino también de comprender el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, un impresionante 82% de los hogares que compran en línea utilizan WhatsApp como su principal medio de acceso a productos, reflejando la importancia de plataformas de mensajería en el ecosystema del comercio digital.

Desafíos y oportunidades del comercio electrónico en el país

A pesar del contundente crecimiento en el sector, el comercio electrónico en la República Dominicana todavía se desarrolla en un entorno de moderada conectividad y desafíos en inclusión financiera. Por ejemplo, solo el 76% de la población accede a Internet al menos una vez al día, lo cual resalta una potencial área de mejora para futuras estrategias de expansión del e-commerce.

Las cuentas de pago electrónico son utilizadas principalmente para la transferencia de fondos, pagos en terminales de puntos de venta (POS), compras en línea, retiros en cajeros automáticos y pago de facturas. En este sentido, la evolución de la fintech es clave para la adaptación y crecimiento del comercio electrónico en el país.

  • Aumento del miedo entre estudiantes haitianos por repatriaciones reduce solicitudes de ingreso en escuelas dominicanas
  • El escándalo financiero de Johan Rojas: ¿Una tragedia en el béisbol de grandes ligas?
  • El Comercio Electrónico en República Dominicana Supera los RD$11,700 Millones
  • El ministerio de educación anuncia comunicado sobre falta de cupos en escuelas
  • Tragedia Familiar: Capitán del Ejército Asesina a Su Expareja y Su Madre Antes de Suicidarse
  • Facebook
  • Instagram
Testimoniales BanReservas
©2025 INFORMATE DOMINICANA | Design: Newspaperly WordPress Theme