Deterioro limita uso biblioteca Pedro Mir UASD, afectando significativamente el acceso estudiantil a servicios esenciales.
Aunque la fachada luce pintada recientemente, el interior exhibe filtraciones en los techos, equipos tecnológicos averiados y deficiencia en la ventilación.
En especial, los niveles destinados a préstamos y consulta (segundo, tercero y cuarto) carecen de internet, aire acondicionado y computadoras funcionales.
La situación ha generado malestar entre los usuarios, quienes denuncian que no hay personal disponible para asistirlos, incluso en plena tarde.
Estudiantes advierten que esta deficiencia impide su formación académica y obstaculiza investigaciones fundamentales para sus carreras.
Miembros de la comunidad universitaria solicitan intervención inmediata para restaurar los servicios y permitir un entorno de estudio digno.
La noticia reflejó que la biblioteca, otrora moderna por su tecnología, hoy enfrenta condiciones lamentables que contradicen su propósito educativo.
El deterioro no solo limita su uso efectivo, sino que también pone en riesgo la infraestructura, además de afectar la credibilidad institucional.
Autoridades y comunidad exigen revisiones estructurales y asignación de recursos urgentes para revertir este escenario crítico.