La Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana ha informado que, hasta abril de 2025, se han deportado a 114,884 ciudadanos haitianos que se encontraban en situación migratoria irregular en el país.
Esta cifra representa un promedio semanal de aproximadamente 6,702 deportaciones, por debajo de la meta establecida por el presidente Luis Abinader de 10,000 deportaciones semanales desde octubre de 2024.
Contexto y medidas adoptadas
El director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, destacó que la migración haitiana continúa siendo uno de los principales desafíos para República Dominicana, debido a la crisis política, económica y de seguridad que enfrenta Haití. Desde 2016, el país ha deportado a 1,177,813 haitianos indocumentados.
Para enfrentar esta situación, las autoridades dominicanas han implementado diversas medidas, incluyendo:
- Fortalecimiento de los controles migratorios en la zona fronteriza.
- Construcción de un muro fronterizo.
- Uso de nuevas tecnologías para la detección de migrantes irregulares.
- Desarrollo de unidades de control migratorio.
- Verificación del estatus migratorio en hospitales públicos, con deportación de personas en condición irregular mediante un proceso que, según las autoridades, respeta la dignidad y los derechos humanos.
Reacciones internacionales
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha alertado sobre el aumento de deportaciones de haitianos desde República Dominicana, señalando que en abril de 2025 se registró la cifra mensual más alta del año, con 20,000 deportaciones. La OIM expresó su preocupación por la situación de vulnerabilidad de los deportados, muchos de los cuales son mujeres, niños y recién nacidos.
Asimismo, Amnistía Internacional ha instado al Gobierno dominicano a poner fin a las expulsiones colectivas de haitianos y a derogar el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con la deportación.