Economistas ocupados del mercado de trabajo solo aumentaron 2.5%. Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), señaló que entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025, el número de ocupados en el mercado laboral dominicano aumentó únicamente un 2.5%, lo que equivale a aproximadamente 4,355 nuevos puestos de trabajo.
De acuerdo con las cifras del Banco Central, de los 176,581 nuevos empleos reportados, el 27% correspondieron al sector público, es decir, 47,049 fueron contratados por el Gobierno. Esto implica que, sin las contrataciones estatales, la creación de empleo en el sector privado habría sido de solo 129,533 puestos, lo que representa una tasa de crecimiento de apenas 1.5%.
Collado Di Franco destacó que este bajo crecimiento en el empleo privado refleja la falta de reformas estructurales necesarias para mejorar el clima de negocios y aumentar la productividad de la economía. Según el economista, la dependencia del sector público para la generación de empleo indica que, sin estas contrataciones, el crecimiento del empleo habría sido aún más limitado.