El presidente Luis Abinader anunció este lunes que Estados Unidos ha levantado las restricciones que impedían las exportaciones de azúcar producida por el Central Romana a ese país.
La medida, impuesta en 2022 debido a denuncias de trabajo forzoso, fue revertida, lo que permitirá a la empresa dominicana reanudar sus envíos de azúcar y sus subproductos al mercado estadounidense.
Abinader destacó que esta decisión dinamizará el empleo en la región este del país, especialmente en La Romana, sede de la empresa.
Detalles del anuncio
- Restricciones levantadas: Estados Unidos eliminó las prohibiciones que impedían al Central Romana exportar azúcar y sus subproductos.
- Declaraciones de Abinader:
"Son noticias positivas. No nos involucramos en decisiones del Gobierno de Estados Unidos (…). Cuando se tomó la decisión anterior se dijo que la empresa tenía que mejorar en varios aspectos; imagino que esto ha sucedido". - Impacto económico: La medida beneficiará a la provincia de La Romana, donde el Central Romana es un importante generador de empleo.
Antecedentes de la restricción
En noviembre de 2022, Estados Unidos prohibió las exportaciones de azúcar del Central Romana tras identificar 5 de 11 indicadores de trabajo forzoso en sus operaciones. Estos indicadores incluían:
- Abuso de vulnerabilidad.
- Aislamiento.
- Retención de salarios.
- Condiciones de trabajo y de vida abusivas.
- Horas extra excesivas.
La decisión fue tomada como parte del compromiso de Estados Unidos con los derechos humanos, los estándares laborales internacionales y la promoción de un mercado global justo y competitivo.
Importancia de la Central Romana
- Cuota de azúcar: El Central Romana controla el 62.84 % de la cuota de azúcar asignada a República Dominicana para el mercado preferencial estadounidense.
- Generación de empleo: La empresa genera más de 20,000 empleos directos en sectores como:
- Producción de azúcar y derivados.
- Industrias químicas.
- Zonas francas.
- Ganadería y procesamiento de productos cárnicos y lácteos.
- Materiales de construcción y hierro.
- Operación de puertos y aeropuertos.
- Bienes raíces y hoteles (incluyendo el afamado complejo turístico Casa de Campo).
- Deportes (equipo de béisbol Toros del Este).
Reacciones y perspectivas
- Abinader: Celebró la decisión y destacó su impacto positivo en la economía local, especialmente en la generación de empleo.
- Central Romana: Se espera que la empresa continúe mejorando sus prácticas laborales para mantener su acceso al mercado estadounidense.
- Sector azucarero: La medida representa un alivio para la industria azucarera dominicana, que depende en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos.
Conclusión
El levantamiento de las restricciones a las exportaciones de azúcar del Central Romana por parte de Estados Unidos marca un hito importante para la economía dominicana, especialmente para la provincia de La Romana. Esta decisión no solo reactiva un flujo comercial crucial, sino que también refuerza la importancia de cumplir con los estándares internacionales de derechos laborales. El Gobierno y el sector privado deben trabajar juntos para garantizar que estas mejoras se mantengan en el tiempo.