Maimón, Monseñor Nouel, República Dominicana – El presidente Luis Abinader anunció que su administración ha incrementado casi cuatro veces la inversión en el sector agua, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y solucionar problemas históricos en el suministro de agua potable.
Inauguración de la ampliación del acueducto de Maimón
Durante la inauguración de la ampliación del acueducto de Maimón, el presidente Abinader destacó que su gobierno ha priorizado la inversión en infraestructuras hídricas, un sector que llevaba años sin recibir la atención necesaria. El mandatario subrayó que, aunque estas obras pueden no ser visibles de inmediato, su impacto se refleja en la salud y el bienestar de la población.
Detalles de la ampliación del acueducto
La ampliación del acueducto de Maimón, con una inversión aproximada de RD$446 millones, incluye la instalación de 14 kilómetros de tuberías de 16 pulgadas, utilizando materiales de PVC y acero inoxidable. La nueva fuente de agua será el río Zumbador, garantizando un suministro eficiente por gravedad y mejorando significativamente la distribución.
Esta obra beneficiará a más de 50,000 habitantes, asegurando agua potable con la cantidad, calidad y presión adecuadas para la comunidad.
Compromiso con futuras obras en la región
El presidente Abinader también anunció proyectos adicionales para la provincia de Monseñor Nouel, entre ellos la construcción del puente de La Leonora, un hospital municipal y un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI). Además, se contempla la construcción de la Circunvalación Maimón–Piedra Blanca–Cotuí, con un diseño previsto en los próximos seis meses, y otros proyectos de infraestructura en Piedra Blanca.
Inauguración de destacamento policial en Maimón
Además de las mejoras en el sector agua, el presidente inauguró un destacamento policial en Maimón, con una inversión de RD$20,205,326.89. Esta nueva instalación tiene como objetivo reforzar la seguridad en la comunidad y brindar una respuesta más eficiente a las necesidades de los ciudadanos.