Helado es la delicia de verano y el causante de muchas alergias. Con las altas temperaturas que alcanzan hasta los 35 grados Celsius en la República Dominicana, disfrutar de un helado se convierte en una opción refrescante. Sin embargo, no todos pueden deleitarse con esta exquisitez, especialmente aquellos que padecen alergias alimentarias.
Cuidado con las Alergias Alimentarias
El Día Mundial de las Alergias es un recordatorio crucial para las personas que sufren de estas condiciones. No es que exista una alergia inherente al helado, sino que muchos ingredientes populares en su elaboración pueden desencadenar reacciones adversas. El doctor Guillermo Ángeles Fernández, especialista en enfermedades alérgicas, señaló que las intolerancias más comunes incluyen la lactosa, colorantes artificiales y carragenina.
Intolerancia a la Lactosa y sus Efectos
La intolerancia a la lactosa puede causar síntomas similares a los de beber un vaso de leche, tales como hinchazón, diarrea y dolor intestinal. Las personas afectadas deben optar por helados sin lactosa o alternativas vegetales.
Colorantes Artificiales y Carragenina
Además, algunas personas pueden ser sensibles a los colorantes artificiales que se utilizan para mejorar la apariencia de los helados. Los síntomas varían desde mood swings severos hasta somnolencia y picazón. Por otro lado, la carragenina, un aditivo común en muchos productos lácteos, también es conocido por causar malestar en aquellos que son susceptibles.
Recomendaciones para un Verano Saludable
Para disfrutar del helado sin comprometer la salud, es recomendable leer las etiquetas cuidadosamente e identificar ingredientes que puedan causar alergias o intolerancias. Optar por helados artesanales, que suelen tener menos aditivos, podría ser una buena opción.
Todos podemos disfrutar de un helado refrescante estos días calurosos, pero quienes tienen alergias o intolerancias deben ser cautelosos y hacer elecciones seguras para evitar reacciones indeseadas.