El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) registró un valor de 50.7 en febrero de 2025, manteniéndose por encima del umbral de 50 puntos que indica un desempeño positivo en el sector.
Sin embargo, variables clave como el volumen de ventas y el volumen de producción mostraron una tendencia a la baja, lo que refleja ciertos desafíos para la industria manufacturera dominicana.
Desempeño general del IMAM
- Febrero 2025: El IMAM se ubicó en 50.7, por encima del umbral de 50 puntos que señala un crecimiento en la actividad manufacturera.
- Comparación con enero 2025: En enero, el IMAM alcanzó 69 puntos, lo que indica una desaceleración en febrero.
- Tendencia a cinco meses: El IMAM se ha mantenido por encima de 50 puntos durante cinco meses consecutivos, lo que refleja una actividad manufacturera positiva en general.
Análisis de las variables del IMAM
El IMAM se compone de cinco variables clave. En febrero de 2025, tres de ellas mostraron una tendencia a la baja:
- Volumen de ventas: Cayó de 71.6 en enero a 43.1 en febrero.
- Volumen de producción: Disminuyó de 73.2 a 44.9.
- Plazo de entregas de suplidores: Bajó de 56.5 a 50.8.
Por otro lado, dos variables mostraron mejoras:
- Empleo: Aumentó ligeramente de 60.3 a 60.7.
- Inventario de materias primas: Subió de 61.2 a 69.2.
Importancia del IMAM
El IMAM es una adaptación del Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano. Este indicador proporciona una visión rápida y sencilla de la actividad manufacturera mensual, permitiendo:
- Evaluar el desempeño del sector en comparación con el mes anterior.
- Identificar tendencias y áreas de mejora.
- Tomar decisiones informadas basadas en datos actualizados.
Contexto y perspectivas
A pesar de la desaceleración en algunas variables, el IMAM se mantiene en territorio positivo, lo que indica que el sector manufacturero dominicano sigue mostrando resiliencia. Sin embargo, la caída en el volumen de ventas y producción sugiere la necesidad de:
- Fortalecer la demanda interna y externa.
- Mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.
- Fomentar políticas que impulsen la competitividad del sector.
Conclusión
El IMAM de febrero 2025, con un valor de 50.7, confirma que la actividad manufacturera en República Dominicana sigue en crecimiento, aunque con algunos desafíos en áreas clave como ventas y producción. Mantener el enfoque en la mejora continua y la innovación será esencial para garantizar un desempeño sostenible del sector en los próximos meses.