El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reiteró este 31 de marzo de 2025 que el derecho a protestar está garantizado en el país, pero insistió en que las manifestaciones deben realizarse de manera pacífica y sin alterar el orden público. Sus declaraciones se dieron durante un acto oficial en San Cristóbal, en respuesta a preguntas sobre posibles movilizaciones sociales.
Declaraciones durante evento en San Cristóbal (
Abinader enfatizó que, aunque su gobierno respeta la libre expresión, las autoridades están obligadas a garantizar el orden. “Pueden protestar, pero en orden y en paz”, dijo el mandatario, añadiendo que “el caos no beneficia a nadie”. Estas palabras surgieron en un contexto de rumores sobre protestas contra reformas económicas impulsadas por su administración.
Contexto: tensiones por reformas
En semanas recientes, sectores sociales y políticos han criticado medidas fiscales discutidas en el Congreso. El presidente recordó que mantiene canales de diálogo abiertos, pero advirtió que no tolerará bloqueos viales o daños a propiedad privada, como ha ocurrido en manifestaciones anteriores.
Reacciones y balance seguridad-ciudadanía (H2)
Organizaciones de derechos humanos, como la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), han pedido “proporcionalidad” en el uso de la fuerza policial. Mientras, el ministro de Interior aseguró que se actuará conforme a la ley. Abinader citó como ejemplo el manejo de protestas en 2024, donde hubo detenciones pero sin reportes de violencia grave.