Haití Elogia las Mejoras en el Centro de Migrantes en Haina
El 31 de julio de 2025, el ministro consejero de la Embajada de Haití en la República Dominicana, Joseph Pierre Lamothe, realizó una visita al Centro de Procesamiento de Migrantes (CPM-Haina) y expresó su optimismo frente a las mejoras que se están implementando en esta instalación. Durante su recorrido, estuvo acompañado por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director de la Dirección General de Migración (DGM).
Lamothe destacó la importancia de las transformaciones en el centro, mencionando que, aunque en el pasado se pudieron cometer errores, es crucial reconocer el esfuerzo actual para corregir esas fallas. "Estoy viendo que se están corrigiendo muchas cosas y, si continúan por este camino, las negociaciones que Haití tendrá que llevar a cabo con los dominicanos sobre temas migratorios se facilitarán", afirmó el diplomático.
En su visita, la delegación haitiana, que incluyó a otros representantes de la embajada, tuvo la oportunidad de interactuar directamente con los migrantes que se encuentran en el centro, donde son retenidos por períodos no mayores a 24 horas antes de ser repatriados.
El vicealmirante Lee Ballester, quien también estuvo presente, llevó a cabo un recorrido por las instalaciones mejoradas y les presentó a los visitantes el nuevo plan de trabajo del centro, que ha visto una inversión que supera los 75 millones de pesos dominicanos. Esta cifra ha sido destinada a optimizar los espacios y mejorar las condiciones de estancia de los migrantes.
Como parte de las innovaciones, se han acondicionado áreas multiusos para la atención de parturientas y sus hijos, garantizando atención médica las 24 horas del día. Además, se proporciona asistencia a los migrantes, incluyendo paquetes de ropa, artículos de higiene, alimentos y leche para infantes, entre otros.
Al ingresar al centro, los migrantes indocumentados son clasificados por sexo y se les toman sus datos biométricos y huellas dactilares, todo en respeto a sus derechos y dignidad, conforme a las leyes nacionales y estándares internacionales. Estas medidas reflejan un compromiso creciente por parte del gobierno dominicano para mejorar el trato hacia los migrantes.