República Dominicana ha registrado 30 muertes infantiles en una sola semana, lo que ha generado preocupación entre las autoridades de salud. Estas muertes, que se refieren al fallecimiento de niños y niñas antes de cumplir los cinco años, elevan el total acumulado del año a 1,013 casos.
A pesar de estas cifras alarmantes, el Ministerio de Salud Pública subrayó que esta semana representa una disminución significativa en comparación con semanas anteriores. El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, enfatizó que, si se comparan estos datos con años anteriores, se observa una mejora notable, aunque 30 muertes sigue siendo inaceptablemente alto.
Según Pérez, la mayoría de estas muertes están relacionadas con la prematuridad y afectan principalmente a infantes menores de cinco años. En una reciente declaración, también se destacó que en junio se reportó una disminución histórica en la tasa de mortalidad neonatal e infantil, siendo esta la más baja en 15 años, con cifras de 13.08 y 15.92 por cada mil nacidos vivos.
Sin embargo, estos datos recientes ponen de manifiesto un repunte preocupante que podría amenazar los logros alcanzados. Además, la misma semana se notificaron cuatro muertes maternas y se aclaró un error en el reporte de difteria, donde inicialmente se informaron 53 casos, cifra que fue corregida a solo diez, con un caso confirmado.
Esta situación ha generado inquietud en el ámbito sanitario, donde expertos como la doctora Luz Herrera han señalado la necesidad de mejorar la educación y orientación para prevenir estos fallecimientos, ya que la falta de información podría representar un retroceso en el sistema de salud dominicano.
