Santo Domingo, RD. – El Ministerio Público ha lanzado una operación a gran escala destinada a desmantelar una estructura delictiva dedicada a ofrecer sobornos con el objetivo de asegurar contratos en instituciones gubernamentales, incluidos los de seguridad privada. Este esfuerzo se centra en varias entidades estatales, entre ellas el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y las principales empresas distribuidoras de electricidad: EdeNorte, EdeEste y EdeSur.
Según un comunicado oficial, la operación dio como resultado la captura de 14 individuos, quienes se presume pertenecen a esta red criminal. La acción fue impulsada por una denuncia formal recibida por el Ministerio Público, a partir de la investigación liderada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, presidida por la doctora Milagros Ortiz Bosch.
Los fiscales de la Dirección General de Persecución, en coordinación con la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), mencionaron que las indagatorias continúan avanzando con un enfoque riguroso, tal como promueve la procuradora general Yeni Berenice Reynoso. Este enfoque busca combatir la criminalidad en todas sus facetas, garantizando que no queden impunes los delitos relacionados con corrupción.
En el marco de esta operación, se llevaron a cabo 15 allanamientos concentrados en el Distrito Nacional y Santiago. Un total de 26 fiscales, junto con 189 agentes de la Policía Nacional, participaron activamente para asegurar la eficacia de las acciones emprendidas.
Las autoridades han anunciado que en las próximas horas se presentará formalmente la solicitud de medida de coerción contra los detenidos, lo que podría resultar en consecuencias legales severas. Este caso resalta la determinación del gobierno dominicano de erradicar la corrupción en el sector público y fomentar una mayor transparencia en la administración de recursos públicos.