Skip to content
logo-informate-dominicana
Menu
  • Testimoniales BanReservas
Menu
subagentes bancarios

Operaciones vía subagentes bancarios crecen 131 % en cuatro años: ABA destaca avances en inclusión financiera

Posted on marzo 18, 2025

El valor de las operaciones realizadas a través de subagentes bancarios en República Dominicana creció un 131 % entre 2020 y 2023, según datos de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

Este incremento, que pasó de RD$14.2 mil millones en 2020 a RD$33.1 mil millones en 2023, refleja la creciente aceptación de estos servicios por parte de la ciudadanía. Además, el número de transacciones aumentó un 83 %, alcanzando 6.3 millones en 2023. Estos avances son parte de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, liderada por las autoridades monetarias y apoyada por la banca múltiple.

Crecimiento en valor y volumen de operaciones

  • Valor transado:
  • 2020: RD$14.2 mil millones.
  • 2023: RD$33.1 mil millones.
  • Crecimiento del 131 %.
  • Número de transacciones:
  • 2020: 3.4 millones.
  • 2023: 6.3 millones.
  • Crecimiento del 83 %.

Tipos de operaciones más comunes en 2023

  • Depósitos: RD$28.7 mil millones (la operación más frecuente).
  • Pago de tarjetas de crédito: RD$2.9 mil millones.
  • Pago de productos y servicios bancarios: RD$826 millones.
  • Pago de servicios básicos (luz, telecable, teléfono): RD$361 millones.
  • Otras operaciones: RD$240 millones.
  • Pago de préstamos: RD$62 millones.
  • Remesas: RD$10.9 millones.
  • Pago de impuestos: RD$105,002.

Importancia de los subagentes bancarios

  • Facilidad de acceso: Los subagentes eliminan barreras como la distancia, el tiempo y los costos de transporte, permitiendo que más personas accedan a servicios financieros.
  • Expansión geográfica: A finales de 2023, había 5,371 subagentes registrados en todo el territorio nacional.
  • Nuevas operaciones: Con el nuevo reglamento aprobado por la Junta Monetaria en 2024, los subagentes pueden ofrecer servicios adicionales, como:
  • Apertura de cuentas de ahorro.
  • Apertura de cuentas de pago electrónico.
  • Entrega de tarjetas de crédito prepagadas o débito asociadas a cuentas de ahorro.

Impacto en la inclusión financiera

  • Estrategia Nacional de Inclusión Financiera: Los subagentes bancarios son un pilar clave en esta estrategia, que busca aumentar el acceso a servicios financieros en todo el país.
  • Beneficios para los usuarios:
  • Ahorro de tiempo y recursos.
  • Mayor comodidad al realizar transacciones sin necesidad de desplazamientos largos.
  • Beneficios para la banca: Expansión de su red de atención y captación de nuevos clientes.

Conclusión

El crecimiento del 131 % en el valor de las operaciones y del 83 % en el número de transacciones a través de subagentes bancarios demuestra el éxito de estos servicios en República Dominicana. Este avance no solo facilita el acceso a servicios financieros para miles de personas, sino que también contribuye a la inclusión financiera y al desarrollo económico del país. Con el nuevo reglamento de la Junta Monetaria, se espera que estos servicios sigan expandiéndose y ofreciendo más opciones a los usuarios.

  • Estudiantes dominicanos en Harvard son afectados por medida de Trump
  • Joven supera muchas adversidades y conmueve con su historia
  • 21 años de la tragedia del río Blanco en Jimaní
  • Ministerio de Educación traslada a estudiantes de liceo construido sobre cañada
  • Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump
  • Facebook
  • Instagram
Testimoniales BanReservas
©2025 INFORMATE DOMINICANA | Design: Newspaperly WordPress Theme
Menu
  • Testimoniales BanReservas