Perdidas por fraudes, en el segundo semestre de 2024, un 12% de los 500 dominicanos encuestados por TransUnion reportaron haber sido víctimas de fraude digital, incluyendo correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto y fraudes en línea. De estos, un 30% indicó que los intentos de fraude fueron a través de "vishing", una técnica en la que los estafadores intentan obtener información personal mediante llamadas telefónicas.
El impacto económico ha sido significativo, con una pérdida promedio de RD$45,581 por persona afectada. A nivel regional, la República Dominicana lidera el porcentaje de personas que han sido víctimas de fraude digital en América Latina. Además, la industria de juegos en línea registró la tasa más alta de fraude digital sospechoso en el país durante 2024, con un 18.6%, un aumento del 97.2% respecto al año anterior.