Skip to content
logo-informate-dominicana
Menu
  • Testimoniales BanReservas
Menu
Prevención ante Terremotos en República Dominicana: Crítica de Onesvie

Prevención ante Terremotos en República Dominicana: Crítica de Onesvie

Posted on septiembre 1, 2025

El riesgo de un terremoto en República Dominicana es más alto de lo imaginado, advierte la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie). La falta de preparación y concientización sísmica mantiene al país en una situación vulnerable ante estos desastres naturales.

Durante un desayuno informativo, el director general de la Onesvie, ingeniero Leonardo Reyes Madera, destacó la importancia de reforzar medidas de prevención y sensibilización ante la posibilidad de un sismo, especialmente en una nación ubicada en una zona de interacción de placas tectónicas.

Reyes Madera subrayó que, a pesar de los esfuerzos de la Onesvie, muchos edificios siguen sin ser evaluados y que la prevención sigue siendo un tema ignorado por muchas instituciones. Desde su creación, la Onesvie ha llevado a cabo evaluaciones de infraestructuras cruciales, pero la implementación de recomendaciones es a menudo ignorada.

La percepción de que un terremoto no ocurrirá debido a la falta de eventos frecuentes es una de las barreras más grandes. Reyes Madera recordó que el último gran terremoto en la República Dominicana ocurrió en 1946, con una magnitud de 8.1, lo que hace aún más necesario estar preparados.

Además, el ingeniero alertó sobre el desastre potencial si un terremoto es seguido por un tsunami. La zona sur del país no tiene las infraestructuras adecuadas para manejar tales catástrofes, lo que genera preocupación.

Para abordar la falta de educación y sensibilización sobre la sismicidad, se propuso la creación de un Laboratorio Nacional de Estructuras, el cual permitirá realizar ensayos que impulsen el conocimiento en ingeniería sísmica en el país. Se espera que este laboratorio, resultado de una colaboración internacional, esté operativo el próximo año.

El mensaje del director es claro: no se debe esperar a que ocurra una tragedia para tomar acciones. La cultura de prevención debe arraigarse y ser parte fundamental en la planificación de las instituciones públicas.

  • Prevención ante Terremotos en República Dominicana: Crítica de Onesvie
  • Mejoras para el Control de Indocumentados en RD
  • Retención de Motonetas Eléctricas: Una Alarma en Santiago
  • Sentencian a Alexis Medina a Siete Años por Corrupción
  • Ministerio Público Apelará Sentencia de Magaly Medina y Fernando Rosa
  • Facebook
  • Instagram
Testimoniales BanReservas
©2025 INFORMATE DOMINICANA | Design: Newspaperly WordPress Theme