Despedida a un líder político
Santo Domingo, RD. La nación dominicana se prepara para rendir honores a Rafael “Fello” Suberví, una figura emblemática en la política del país, quien falleció el pasado martes. Para conmemorar su legado, las autoridades han declarado un duelo oficial que inicia este miércoles 16 de julio, tal como lo dispuso el presidente Luis Abinader mediante un decreto.
Tributos y actos conmemorativos
Las ceremonias en honor a Fello comenzarán en la funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, donde se estará llevando a cabo el velorio durante todo el miércoles. A las 11:00 de la mañana se celebrará un culto religioso, seguido por una sesión extraordinaria del Concejo de Regidores, que abordará la solicitud para declarar duelo municipal.
Recorrido institucional
El jueves 17 de julio, los restos de Fello serán trasladados iniciando a las 8:30 de la mañana desde la funeraria a diversas instituciones. La primera parada será en el Congreso Nacional a las 9:00 a.m., donde se rendirá el primer tributo. Posteriormente, a las 10:00, el Ayuntamiento del Distrito Nacional ofrecerá honores fúnebres en el Palacio Municipal. La jornada continuará a las 11:00 de la mañana en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y posteriormente en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) a mediodía.
Sepelio y legado
Finalmente, a la 1:00 de la tarde, se realizará el traslado hacia el Parque Cementerio Puerta del Cielo, donde Fello recibirá cristiana sepultura. Desde el inicio del velorio, numerosas personalidades del ámbito político y social han acudido a ofrecer sus respetos, destacando la labor y el compromiso de Fello con el país.
Recordando su trayectoria
Rafael “Fello” Suberví tuvo una destacada carrera política, que abarcó más de tres décadas. Se desempeñó como alcalde de Santo Domingo en varias ocasiones y ocupó el cargo de ministro de Turismo. A lo largo de su carrera, Fello se caracterizó por su dedicación hacia la comunidad y su cercanía con los ciudadanos. Su legado se refleja no solo en su labor pública, sino también en los corazones de aquellos que lo conocieron y admiraron.