Comunitarios de María Auxiliadora Exigen Reparaciones en Instalaciones Deportivas
Residentes del barrio María Auxiliadora han manifestado su descontento por el estado de abandono del club que lleva su mismo nombre, ubicado en la circunscripción tres del Distrito Nacional. Desde hace un año, este medio ha cubierto las precariedades de esta instalación, y a seis meses de haber realizado un levantamiento por parte de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, no se ha visto ninguna acción concreta para resolver la situación.
Danes Féliz, presidente del club y vocero de la comunidad, expuso que la cancha ha sufrido un notable deterioro, lo que ha limitado la participación de los jóvenes en actividades deportivas. “Después del levantamiento, nunca más volvieron. Pedimos que se cumpla con el presupuesto aprobado para este lugar. Necesitamos que el presidente Luis Abinader y su equipo se acuerden de nosotros”, destacó Féliz.
Las condiciones de la cancha son alarmantes, con gradas en mal estado y maderas podridas que dificultan el desarrollo de las actividades deportivas. “La malla de los canastos está rota, y los jóvenes corren riesgo al practicar en estas condiciones”, agregó Féliz. Actualmente, alrededor de 350 atletas entrenan en diversas disciplinas como baloncesto, voleibol, boxeo y taekwondo, en su mayoría en un salón cubierto que también requiere mantenimiento.
La comunidad ha denunciado que el campo de juego se ha convertido en un criadero de palomas, lo que ha afectado también las gradas, imposibilitando que los visitantes puedan sentarse en ese lugar por el mal olor y los desechos. Los problemas no terminan aquí, ya que varios residentes también han expresado que el barrio carece de acceso al agua potable y de servicios básicos que han sido solicitados por años.
Por su parte, Alexis Peña, quien dirige la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco, instó a las autoridades a culminar la construcción de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar. Al mismo tiempo, Elin Cuevas, un dirigente del barrio 27 de Febrero, mencionó la urgencia de un sistema de bombeo de agua y un politécnico, mientras que Fabio Correa de La Cuaba, clamó por la finalización del acueducto y la construcción de un puente sobre el río Higüero.
Finalmente, el Listín Diario celebró el primer aniversario de su programa “Listín en el Barrio”, el cual busca visibilizar las demandas de estas comunidades. Durante la misa de acción de gracias realizada este domingo, se reafirmó el compromiso de continuar apoyando a aquellos que más lo necesitan. La voz de la comunidad sigue siendo vital para exigir mejoras en sus condiciones de vida y en sus instalaciones deportivas.