Dominicana se posiciona como nuevo hub de manufactura en el Caribe. República Dominicana ha emergido como un destino estratégico para la reubicación de operaciones manufactureras, atrayendo inversiones extranjeras significativas y consolidándose como un nuevo hub de manufactura en el Caribe.
En respuesta a las tensiones comerciales y arancelarias con países como China y México, empresas estadounidenses están trasladando parte de su producción a la República Dominicana. Un ejemplo destacado es World Emblem, el mayor fabricante mundial de parches textiles, que ha anunciado la construcción de una planta de 100,000 pies cuadrados en el país, con el objetivo de trasladar entre el 30% y 35% de su capacidad de fabricación desde México y China.
Este movimiento forma parte de una tendencia más amplia, respaldada por la política de "nearshoring", que busca acercar la producción a los mercados clave. República Dominicana ofrece ventajas competitivas como su ubicación geográfica estratégica, estabilidad política, mano de obra calificada y un régimen de zonas francas que permite operar con beneficios fiscales significativos.
Actualmente, el país cuenta con 92 zonas francas activas que albergan a más de 850 empresas, abarcando sectores como dispositivos médicos, textiles, calzado y componentes electrónicos. Estas zonas operan con incentivos fiscales que representan ahorros sustanciales para las empresas, lo que las convierte en un atractivo destino para la inversión extranjera
Además, la República Dominicana ha experimentado un crecimiento sostenido en su sector manufacturero, con cerca del 20% de la inversión extranjera dirigida a este sector, solo superado por el turismo . Este crecimiento ha sido impulsado por políticas gubernamentales que fomentan la competitividad, la innovación y el encadenamiento productivo.
Metadescripción optimizada para SEO (145 caracteres):