Mediante su video publicado en sus redes sociales el fin de semana, el abogado y político dominicano, Samuel Pereyra, anunció su salida del Banco de Reservas, institución en la que se desempeñó como presidente ejecutivo desde agosto de 2020.
En su discurso, Pereyra calificó su gestión como “una etapa de enormes desafíos, valiosos aprendizajes e innumerables logros”. El ejecutivo detalló que el trabajo realizado bajo su dirección convirtió a Banreservas “en un verdadero motor del desarrollo nacional, apoyando a todos los sectores productivos y contribuyendo al bienestar de los dominicanos”.
Las iniciativas lideradas por Pereyra impulsaron transformaciones significativas enfocadas en la inclusión financiera, la expansión del banco y la modernización de sus servicios. Estos programas llevaron a la entidad a alcanzar resultados sin precedentes que la posicionaron como líder en el mercado financiero nacional y regional.
“Recibimos más de 100 premios internacionales, bancarizamos a casi un millón de dominicanos y nos convertimos en el primer banco nacional en abrir oficinas de representación en el exterior”, expresó Pereyra al mencionar los principales logros obtenidos durante su gestión.
Gratitud y nuevos desafíos
En su mensaje, Pereyra agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por la confianza depositada al encomendarle la dirección de Banreservas. Además, envió un reconocimiento a los trabajadores del banco por su labor y respaldo, así como a todos los dominicanos “por habernos permitido servirles”.

Samuel Pereyra Rojas en su despacho 2021
La salida de Pereyra se da en un momento en que Banreservas ostenta cifras históricas y en el que su gestión es una de las mejores valoradas por el pueblo dominicano, según encuestas. El directivo aseguró que su compromiso con el país continúa y que seguirá sirviéndole al país desde nuevos roles.
El próximo paso de Pereyra en la administración pública se supo este lunes, cuando se dio a conocer su designación como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa). Allí espera mantener el mismo enfoque de gestión que tuvo en Banreservas, con miras a reformar la empresa.
