El senador Rafael Barón Duluc, presentó ante el Senado de la República un proyecto de ley titulado “Ley sobre el Uso y Protección de Instalaciones Críticas en la República Dominicana”. Esta iniciativa busca garantizar el funcionamiento continuo y seguro de infraestructuras esenciales cuya interrupción podría tener consecuencias graves para la seguridad nacional y el bienestar colectivo.
Alcance de la propuesta
La legislación propuesta abarca diversas instalaciones consideradas críticas, incluyendo:
- Hospitales
- Plantas eléctricas
- Aeropuertos
- Presas
- Centros de telecomunicaciones
- Sistemas de agua potable
- Redes de transporte
El senador Barón Duluc destacó la importancia de esta ley, especialmente a la luz de eventos recientes como el apagón masivo ocurrido en Europa, que dejó sin servicio eléctrico a millones de personas y afectó operaciones clave en múltiples sectores. “No podemos esperar a que una crisis similar ocurra en nuestro país para actuar. Es hora de anticiparnos”, afirmó el legislador.
Medidas contempladas
La iniciativa legislativa incluye:
- Identificación y clasificación de infraestructuras críticas
- Implementación de medidas de protección física y digital
- Monitoreo y respuesta rápida ante amenazas o fallos
- Coordinación con organismos de seguridad y emergencia
- Elaboración de planes de contingencia obligatorios
Complemento de otras propuestas legislativas
Este proyecto forma parte de un conjunto de iniciativas presentadas por el senador Barón Duluc en materia de seguridad y resiliencia nacional, que incluyen:
- Ley de Seguridad Integral en Infraestructuras de Uso Público: Establece condiciones mínimas de seguridad en lugares de concentración masiva como discotecas, estadios, iglesias y centros comerciales.
- Ley sobre Protocolos de Actuación en Caso de Emergencias y Desastres: Reorganiza el sistema nacional de respuesta con la creación de Centros de Operaciones de Emergencias (COEs) regionales, fuerzas de tarea nacionales y un sistema de alerta temprana con inteligencia artificial.
- Ley sobre Educación en Prevención y Seguridad desde las Escuelas: Promueve una cultura de seguridad desde las aulas, incluyendo la enseñanza sistemática de primeros auxilios y protocolos de emergencia.
“Estos cuatro proyectos responden a una visión de Estado que apuesta por la anticipación, la coordinación institucional y la protección de lo más valioso: la vida humana y la estabilidad de la Nación. Es un paso firme hacia una República Dominicana más segura y resiliente”, expresó Barón Duluc.