Tsunami en Rusia Devasta Severo-Kurilsk. El pasado 30 de julio de 2025, el puerto de Severo-Kurilsk, una ciudad rusa ubicada en el norte de las islas Kuriles, fue golpeado por un devastador tsunami tras un potente terremoto de magnitud 8.8. Este evento sísmico se convirtió en el más fuerte registrado en la región en más de siete décadas, causando pánico y desolación entre sus habitantes.
Las imágenes tomadas en la zona muestran edificaciones como la fábrica de procesamiento de mariscos de Alaid prácticamente sumergidas bajo el agua, mientras contenedores flotaban libremente, reflejando la magnitud del desastre. Una residente, visiblemente afectada, exclamó: "¡Nuestra fábrica se está hundiendo bajo el agua!", mientras observaba la devastación desde una colina.
La cercanía del epicentro del terremoto, que ocurrió a 20.7 kilómetros de profundidad y a 126 km de Petropavlovsk, la capital de la península de Kamchatka, llevó a la activación de alertas de tsunami en varios países del Pacífico. El alcalde del distrito, Aleksandr Ovsiannikov, advirtió que el agua había alcanzado hasta 200 metros en la costa, subrayando la gravedad de la situación.
La población, compuesta por aproximadamente 2,500 habitantes, fue evacuada a zonas seguras. Pese a la magnitud del terremoto, muchos residentes mantuvieron la calma.
Oleg Stuchinski, un habitante local, relató a la prensa que, aunque el movimiento sísmico fue severo, no había pánico generalizado, indicando que solo los turistas y familias con niños pequeños mostraron signos de ansiedad.
A través de diferentes canales de información, como Astv.ru, se compartieron imágenes de las calles desiertas de la ciudad tras la evacuación, que mostraban el estruendo de las alarmas sonoras acompañando el silencio.
Los expertos sismológicos han indicado que, tras este evento principal, se esperan réplicas que podrían alcanzar magnitudes de hasta 7.5, lo que mantiene la atención sobre la posibilidad de más desastres en la región.