Skip to content
logo-informate-dominicana
Menu
  • Testimoniales BanReservas
Menu
Proyecciones de Crecimiento para el Turismo de Cruceros

Proyecciones de Crecimiento para el Turismo de Cruceros en República Dominicana

Posted on agosto 6, 2025

Proyecciones de Crecimiento para el Turismo de Cruceros en República Dominicana. El Gobierno de la República Dominicana ha hecho una proyección optimista sobre el crecimiento del turismo de cruceros para el presente año, estimando un incremento entre el 7% y el 9%. Esta expectativa se fundamenta en la creciente actividad de puertos turísticos y el significativo aumento en la llegada de cruceristas al país.

David Collado, Ministro de Turismo, realizó estas declaraciones durante la firma de un convenio estratégico entre el Gobierno dominicano y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), un evento que estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader.

Durante el evento, Abinader subrayó que "el turismo de crucero está en su mejor momento", añadiendo que la llegada de cruceristas ha duplicado en los últimos tiempos, transformando esta modalidad turística en un pilar fundamental para la economía del país.

El presidente Abinader anunció la construcción de nuevos puertos que se realizarán en varias regiones del país. Mencionó que ya se ha finalizado el puerto Taino Bay en Puerto Plata y que actualmente se están desarrollado otros como los de Cabo Rojo en Pedernales, así como los puertos de Samaná, Arroyo Barril y Barahona.

Asimismo, el mandatario adelantó la proyección de dos nuevos puertos, uno de ellos ubicado en Manzanillo, que busca ser un complemento al desarrollo industrial y logístico de la zona. En lo que va del año, cerca de dos millones de cruceristas han llegado a República Dominicana, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el año anterior.

Los datos proporcionados por el Ministerio de Turismo indican que los puertos más concurridos este año incluyen Amber Cove en Puerto Plata, con la llegada de 738,136 visitantes, y Taino Bay con 719,701. Asimismo, La Romana y Cabo Rojo también han registrado cifras significativas.

David Collado estimó que durante el año se podría alcanzar casi tres millones de cruceristas, evidenciando las proyecciones del Gobierno que apuntan a un total de 12 millones de visitantes para el próximo año, lo que fortalecendría aún más la posición de República Dominicana como destino turístico de cruceros.

El acuerdo firmado no solo busca potenciar el turismo de cruceros, sino también atraer inversiones al sector. A través de esta alianza estratégica, el país busca elevar la calidad de servicios, fomentar la competitividad y mejorar las oportunidades de empleo en la industria de cruceros.

El convenio, que tendrá una vigencia de 17 meses hasta el 31 de diciembre de 2026, incluye una serie de estrategias, como la capacitación de profesionales para el sector, el desarrollo de nuevos itinerarios, y el acceso a eventos internacionales que propicien el crecimiento del turismo en República Dominicana.

  • Trump Ordena Submarinos Nucleares Frente a Rusia
  • Gabriel del Río Rechaza Propuesta para Reducir Costos Laborales
  • Trump amenaza a Maduro sobre prisioneros y ataque militar
  • Trump advierte a Maduro sobre presos y amenazas
  • Prevención ante Terremotos en República Dominicana: Crítica de Onesvie
  • Facebook
  • Instagram
Testimoniales BanReservas
©2025 INFORMATE DOMINICANA | Design: Newspaperly WordPress Theme