Skip to content
informate-dominicana-logo
Menu
  • Testimoniales BanReservas
Menu
Banco Central

Uso de efectivo disminuye un 10 % en 2023: Banco Central destaca avances en inclusión financiera

Posted on marzo 18, 2025

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló que el uso de efectivo en el país disminuyó un 9.6 % en 2023 en comparación con 2019, según los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera (ENIEF) 2023.

Este dato fue presentado por el gobernador Héctor Valdez Albizu durante la apertura de la 11ª edición de la Semana Económica y Financiera, destacando la creciente adopción de métodos de pago digitales y modernos.

Disminución del empleo de efectivo

  • Cifras clave:
  • En 2019, el 65.5 % de los comercios prefería recibir pagos en efectivo.
  • En 2023, esta cifra se redujo al 55.9 %, lo que representa una caída del 9.6 %.
  • Causas: La adopción de métodos de pago digitales, como transferencias electrónicas, tarjetas de crédito/débito y billeteras móviles, ha impulsado esta transición.

Declaraciones del gobernador Héctor Valdez Albizu

  • Progreso hacia una economía digital:
    "Esta transición alinea nuestras prácticas de pago con los estándares internacionales y refleja nuestro progreso hacia una economía menos dependiente del efectivo. Este cambio contribuye con nuestras metas de inclusión financiera y, simultáneamente, refuerza la eficiencia y seguridad en las transacciones económicas".
  • Inclusión financiera:
    Valdez Albizu destacó el aumento del indicador de potencial de inclusión financiera, que pasó del 56.9 % en 2019 al 65.6 % en 2023. Este indicador mide tanto a personas con al menos un producto financiero como a aquellas interesadas en adquirir uno en el futuro.

Impacto de la digitalización en los comercios

  • Mayor eficiencia: Los métodos de pago digitales agilizan las transacciones y reducen los costos operativos para los comercios.
  • Seguridad: Disminuyen los riesgos asociados al manejo de efectivo, como robos y fraudes.
  • Inclusión financiera: Facilitan el acceso a servicios bancarios y financieros para personas no bancarizadas.

Avances en inclusión financiera

  • Crecimiento del indicador: El aumento del indicador de potencial de inclusión financiera al 65.6 % refleja un avance significativo en la adopción de productos financieros.
  • Educación financiera: La ENIEF 2023 también resalta la importancia de continuar fomentando la educación financiera para que más personas puedan acceder y utilizar estos servicios de manera efectiva.

Conclusión

La disminución del uso de efectivo en República Dominicana y el aumento de la inclusión financiera son señales claras del avance hacia una economía más digital y moderna. Estos cambios no solo mejoran la eficiencia y seguridad en las transacciones, sino que también contribuyen a reducir la brecha financiera en el país. El Banco Central continuará impulsando políticas que fomenten la adopción de métodos de pago digitales y la educación financiera para consolidar estos logros.

  • El Papa León XIV presidió una eucaristía en La Vega
  • Robos de armas de fuego en República Dominicana a Diario
  • León XIV oficia su primera misa en la Capilla Sixtina como un llamado a la fe auténtica
  • El nuevo Papa León XIV y sus críticas hacia Trump y JD Vance
  • León XIV es el nuevo y Primer Papa con Raíces en la República Dominicana
Tweets by spereyrarojas
©2025 INFORMATE DOMINICANA | Design: Newspaperly WordPress Theme