La vicepresidenta Raquel Peña reveló públicamente su aspiración de convertirse en presidenta de la República Dominicana, lo que ha generado un intenso debate dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Durante su participación en el Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña, organizado por la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA), Peña expresó su deseo de "subir las escalinatas del Palacio Nacional" como mandataria, aunque aclaró que su prioridad actual es fortalecer la gestión del presidente Luis Abinader.
Declaraciones de Raquel Peña
- Sueño presidencial:
"Eso no se descarta, por supuesto, que nosotros tengamos ese sueño. Pero ahora lo que hay es que trabajar para hacer un buen Gobierno, porque el país nos eligió y ese es el compromiso que tenemos". - Prioridades actuales:
Peña enfatizó que su enfoque inmediato es contribuir al fortalecimiento del Gobierno de Abinader, mejorando la calidad de vida de los dominicanos y promoviendo un crecimiento sostenible e inclusivo. - Liderazgo femenino:
Durante su conferencia, destacó los esfuerzos del Gobierno para impulsar el liderazgo de las mujeres en todos los sectores económicos, señalando que la educación es clave para lograr una mayor participación femenina en la sociedad.
Impacto en el PRM
La revelación de Peña sobre sus aspiraciones presidenciales ha generado reacciones dentro del PRM:
- Apoyos internos: Muchos la ven como una figura de estabilidad y confianza, gracias a su gestión eficiente y discreta.
- Desafíos: Algunos críticos señalan que le falta carisma político y una conexión más directa con las bases del partido y el electorado popular, aspectos cruciales para una candidatura presidencial exitosa.
Estilo de gestión y logros
Desde su llegada a la vicepresidencia en 2020, Raquel Peña ha sido reconocida por:
- Bajo perfil mediático: Aunque discreta, su gestión ha sido altamente eficaz.
- Rol durante la pandemia: Lideró el Gabinete de Salud y coordinó la vacunación masiva contra el COVID-19, consolidando su imagen como una administradora capaz y pragmática.
- Diálogo y consenso: Su habilidad para manejar temas complejos sin estridencias le ha ganado el respeto de diversos sectores políticos, empresariales y sociales.
Perspectivas futuras
- Candidatura presidencial: Aunque Peña no ha confirmado oficialmente su candidatura, sus declaraciones han encendido las especulaciones sobre su posible participación en las próximas elecciones.
- Desafíos internos: Deberá fortalecer su conexión con las bases del PRM y el electorado, así como demostrar un mayor carisma político para consolidarse como una candidata viable.
Conclusión
La vicepresidenta Raquel Peña ha dado un paso significativo al revelar su sueño presidencial, lo que ha agitado el panorama interno del PRM. Aunque su prioridad actual es fortalecer la gestión de Luis Abinader, sus aspiraciones pres